16/08/2018: Se espera reducir a cero lista de 200 pacientes en espera
DURANTE TRES SEMANAS: MÓVIL DEL MINISTERIO DE SALUD INICIÓ TOMA DE EXÁMENES DE MAMOGRAFÍA EN EL CENTRO DE SALUD FAMILIAR DE PANGUIPULLI

16/08/2018
por tres semanas estará atendiendo en el Centro de Salud Familiar de Panguipulli, CESFAM, un móvil del Ministerio de Salud el cual cuenta con el instrumental clínico para practicar exámenes de Mamografías con el fin de descartar o detectar a tiempo el Cáncer de Mamas en doscientas pacientes que están en lista de espera en ese centro de salud.

El Cáncer de Mamas es una de las principales enfermedades que provoca el fallecimiento de mujeres en Chile, la idea es prevenir, es por ello que el Cesfam Panguipulli valora y destaca la presencia de ese móvil en la comuna.

Matrona Nancy Céspedes Arnés, Encargada del Programa de la Mujer CESFAM Panguipulli.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl la Encargada del Programa de La Mujer del Cesfam Panguipulli, Matrona, Nancy Céspedes Arnés, confirmó que “este programa de exámenes de Mamografía está destinado a dar cobertura a mujeres de 40 a 49 años de edad, ciclo de edad que lamentablemente está fuera de un convenio que cubre a mujeres en grupo de riesgo que va de los 50 a 69 años de edad. Lo que se persigue es buscar patologías de la mama que se puedan tratar a tiempo, pesquisar con tiempo los cánceres precoces; es un complemento extra en prevención con el apoyo del Servicio de Salud”.

“Nosotros tenemos una estrategia que se llama Control Ginecológico que es para todas las mujeres, independiente la edad, que tengan atención con matrona. Cada tres años se hace  un Examen Físico de Mama, todo eso se refuerza con charlas de educación. Ahora son pocas las mujeres que se hacen el Autoexamen de Mamas una vez al mes como debiese ser, hay otras consultas que son algo tardías, vienen las señoras cuando ya existe alguna lesión palpable, y eso indica una patología más avanzada”, enfatizó la profesional.

En todo caso, señala a profesional, “se hace promoción y prevención en todas las mujeres porque se atiende desde los 15 años de edad y hacemos énfasis en  mujeres que corren mayores riesgos, especialmente en las que tienen antecedentes familiares ligados a esa enfermedad”.

La matrona Céspedes también recomendó que “es importante reforzar el que las mujeres una vez que se hagan un examen vengan a saber del resultado, tanto de la Mamografía o el PAP. Es necesario que las mujeres acudan a control con una matrona ya que antes de una Mamografía se debe evaluar a la paciente con sus factores de riesgo y después de eso, si amerita, ingresar la orden médica para que sea parte del operativo que se está realizando en Panguipulli”, concluyó.

Matrona Carolina Quichiyao Armstrong, Encargada Suprograma Cáncer de Mamas CESFAM Panguipuli.

Por su parte, la Encargada del Subprograma Cáncer de Mamas del Cesfam Panguipulli, Matrona Carolina Quichiyao Armstrong, confirmó que “en el Cesfam de Panguipulli existe una lista de espera de aproximadamente doscientas mujeres que requieren un examen de Mamografía, y que gracias a esta unidad móvil, que está en Panguipulli por tres semanas, se evita que las pacientes tengan que ir al Hospital Regional de Valdivia”.

“Lo que se busca es pesquisar precozmente el Cáncer de Mamas, una enfermedad que es la primera causa de muerte en la mujer chilena. Por lo tanto, es necesario detectar la patología a tiempo, ya que con un tratamiento oportuno la respuesta es más eficaz”, aseguró la matrona.

Por último, la profesional afirmó que “ya se inició el contacto telefónico con las mujeres que están en lista de espera porque la atención se inició hoy. Queremos que la visita de esta unidad móvil sea lo más productiva posible, con los mejores resultados, y con el deseo de que ninguna de las pacientes deje de ser atendida. La idea es que vengan y hagan las consultas con las matronas del Cesfam”, finalizó.

<<<Volver